El pasado 12 de mayo, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM) participó en la reunión de trabajo ‘Más Sostenible’ organizada dentro del proceso de elaboración del Plan Industrial de la Región de Murcia. El encuentro, centrado en sostenibilidad y transición energética, tuvo lugar en Blanca y estuvo presidido por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.
Nuestro decano, Marcos Mateos, intervino en la sesión compartiendo las propuestas del Colegio para impulsar una industria más competitiva, verde y preparada para los retos del futuro.
1. Simplificación administrativa
Reclamó el desarrollo reglamentario de la Ley 10/2018 para facilitar la gestión de los polígonos industriales y propuso que los ayuntamientos cuenten con el asesoramiento técnico del COIIRM en la tramitación de proyectos industriales con incidencia ambiental. También apostó por poner en marcha las Entidades de Colaboración Urbanística (ECUs) para agilizar la tramitación urbanística de proyectos industriales.
2. Energía y transición energética
Reivindicó una mayor inversión en infraestructuras eléctricas de transporte y distribución en la Región de Murcia para garantizar una electrificación eficiente de la industria y reducir las emisiones de CO2. También defendió el impulso de otras fuentes energéticas clave como el biogás, que además permite una mejor gestión de residuos agroalimentarios contribuyendo a la economía circular, y el hidrógeno verde, como energía necesaria para aquellos procesos industriales que no se pueden electrificar. Además, propuso fomentar las CAEs (Certificados de Ahorro Energético) como incentivo para ahorrar energía en la industria y proporcionar ayudas directas a la inversión.
3. Hacia una industria sostenible basada en principios ESG
Destacó la necesidad de implantar el Análisis de Ciclo de Vida en los procesos industriales para conocer el verdadero impacto ambiental de los productos y mejorar su diseño, fabricación y reciclaje. También subrayó la importancia de dar visibilidad a las industrias murcianas que ya están trabajando por la sostenibilidad como los Premios ESG INDUSTRIA del COIIRM y propuso reforzar las iniciativas de concienciación en colegios e institutos para fomentar las vocaciones industriales desde edades tempranas.
Finalmente, el decano valoró positivamente la metodología participativa que se está siguiendo para la elaboración del Plan Industrial y subrayó el compromiso del Colegio para colaborar también en su seguimiento, una vez aprobado.