El pasado 7 de abril, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM) mantuvo un encuentro con el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en el marco de la ronda de contactos impulsada por el Ejecutivo regional para la elaboración del nuevo Plan Industrial de la Región de Murcia.
Durante la reunión se abordaron los retos y oportunidades que afronta la industria regional, en un contexto de crecimiento sostenido. Según el Índice de Producción Industrial (IPI) publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria murciana registró un incremento del 1,5% en la producción durante los dos primeros meses de 2025, en contraste con el descenso del 1,8% a nivel nacional.
“El sector industrial en la Región de Murcia continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales de nuestra economía”, destacó el consejero. En este sentido, subrayó que el nuevo Plan Industrial “aportará una hoja de ruta clave para reforzar la competitividad, sostenibilidad y resiliencia del tejido productivo murciano en los próximos años”.
El COIIRM trasladó al consejero su disposición a colaborar activamente en este proceso, aportando la experiencia técnica, el conocimiento especializado y la visión estratégica de los ingenieros industriales como agentes clave en la transformación del modelo productivo regional.
El Plan Industrial de la Región de Murcia se perfila como un instrumento vertebrador que impulsará la transformación digital, la descarbonización de los procesos productivos, la atracción de inversiones y el desarrollo de sectores estratégicos con alto valor añadido. En este contexto, la implicación directa de los ingenieros industriales permitirá incorporar criterios de eficiencia, sostenibilidad y viabilidad técnica en cada una de sus líneas de actuación.
La participación del COIIRM en este proceso refuerza, además, un modelo de gobernanza colaborativa entre instituciones públicas y profesionales que apuesta por una industria más competitiva, responsable y preparada para afrontar los desafíos del futuro.