El pasado mes de febrero, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM) firmó un nuevo convenio de colaboración con Hero España, con el objetivo de establecer una alianza estratégica en materia de sostenibilidad y empleabilidad.
El acuerdo fue rubricado por Marcos Mateos, decano del COIIRM, y por parte de Hero, por Francisco Javier Alfonso Ruíz y Alberto Abenza Peña, quienes pusieron en valor la importancia de sumar esfuerzos entre la empresa y los profesionales de la ingeniería industrial en un momento clave para la transformación del tejido empresarial.
Este convenio nace con el propósito de fomentar actividades conjuntas en ámbitos de interés común, especialmente los relacionados con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), y afianzar la colaboración en todos aquellos aspectos vinculados con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Beneficios directos para los colegiados del COIIRM
Entre las acciones previstas en el acuerdo destacan:
- Organización anual de jornadas técnicas: COIIRM y Hero se comprometen a celebrar al menos una jornada al año centrada en temáticas relevantes para ambas entidades, especialmente ligadas a la sostenibilidad y los retos ESG.
- Acceso a formación y conocimiento: Hero podrá participar en las jornadas técnicas del COIIRM, lo que abre la puerta a que sus profesionales compartan experiencias y casos de éxito con los colegiados.
- Oportunidades laborales para ingenieros industriales: El COIIRM será canalizador de las ofertas de empleo que Hero publique y que estén dirigidas a ingenieros industriales, contribuyendo a mejorar la empleabilidad y proyección profesional de sus
colegiados.
Este convenio supone un paso más en el fortalecimiento de las relaciones institucionales del Colegio con empresas de referencia en la Región de Murcia, reforzando su papel como agente activo en la promoción del talento, la sostenibilidad y el desarrollo industrial responsable.
Desde el COIIRM seguimos trabajando para ofrecer a nuestros colegiados nuevas oportunidades, formación de calidad y acceso a una red profesional conectada con las necesidades reales del sector.