Séptimo número de la revista Conexión Industriales
Publicado nuevo número de la revista Conexión Industriales, editada por el Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales (CGCOII).
Publicado nuevo número de la revista Conexión Industriales, editada por el Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales (CGCOII).
A continuación se trascribe escrito presentado en el Registro General de la AIIRM con número 7 el día 5 de diciembre de 2018: Estimados/as asociados/as, A la vista de la problemática en relación también con las elecciones a la Junta Directiva de la AIIRM, como presidente de la Junta Electoral, me veo en la obligación de aclarar:…
A continuación se trascribe escrito presentado en el Registro General del COIIRM con número 235 el día 7 de diciembre de 2018: Estimados/as colegiados/as, Como sabéis nuestro Colegio se encuentra inmerso en el proceso de elecciones a la nueva Junta de Gobierno del COIIRM. A la vista de los hechos que están ocurriendo, y especialmente…
En relación con la convocatoria de Asamblea General franqueada postalmente en Correos el jueves pasado 29 de noviembre, y comunicada por correo electrónico en el día de ayer, para el próximo 17 de diciembre de 2018, la Junta Directiva de la AIIRM manifiesta lo siguiente: 1º.- En la pasada sesión de la Junta Directiva celebrada…
Dentro de los Servicios que nos ofrecen nuestros responsables de la cartera financiera del Colegio también están los de búsqueda de financiación. Esta semana se abrirá la convocatoria para presentar solicitudes de préstamos del programa Reindus 2018, del Ministerio de Industria. Sólo tendremos hasta el 15 de enero para presentar los expedientes con las solicitudes. Se trata de préstamos…
Como ya sabéis, nuestro Colegio se encuentra inmerso en el proceso previo a las elecciones a la nueva Junta de Gobierno. Como miembros de la Junta de Gobierno no adscritos a ninguna de las candidaturas presentadas, los abajo firmantes de esta comunicación, hemos tenido que asumir la responsabilidad en una serie de actuaciones y toma…
El pasado 15 de noviembre tuvo lugar, en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón de la Universidad de Oviedo (UO), la entrega de los Premios del Primer Concurso de Vídeos Máster Ingeniero Industrial.
Este Premio, novedoso en España y dotado de 25.000€, tiene como objetivo de contribuir a superar la barrera de la desigualdad social existente entre hombres y mujeres.
La Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) presentó el domingo 11 de noviembre la Greenpower Iberia South-East Competition 2018-2019.
Nota de prensa de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, informando de la próxima edición de la Feria de la Biomasa de Valladolid, Expobiomasa.
Ya se encuentra disponible la información completa del bloque de 4 cursos de capacitación urbanística organizados dentro del marco del Proyecto IUMA (Industria, Urbanismo y Medioambiente).
El pasado viernes 16 de octubre se celebró la primera mesa de debate sobre Urbanismo del Proyecto IUMA.
El INFO organiza el Primer Congreso Aditiva 4.0 de carácter nacional sobre Fabricación Aditiva que se va a realizar los días 3 y 4 de diciembre en Murcia.
Alrededor de 40 estudiantes y recién titulados del Master en Ingeniería Industrial se forman este mes en el ejercicio de la profesión en la Universidad Politécnica de Cartagena, (UPCT)
Soluciones técnico-económicas para la rehabilitación energética de edificios. Murcia, 22 de noviembre de 2018
Salón de actos del Museo Arqueológico de Murcia.
I Jornada técnica Prasam. Esperiencias de recuperación de emplazamientos afectados por la minería
I GALERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES de la Región de Murcia, SEGURMETAL MURCIA 2018.
Dictada sentencia del Juzgado de lo Contencioso Nº 3 de Murcia, por la que estiman nuestra demanda contra el COITIRM por uso indebido de una denominación no autorizada.
El pasado jueves 8 de noviembre de 2018 se celebró Junta de Gobierno en sesión extraordinaria y pública para formar los equipos de trabajo por insaculación.
La mesa de debate sobre la coordinación interadministrativa cierra la temática de las mismas sobre Medio Ambiente del Proyecto IUMA.
El Proyecto IUMA del Colegio de Ingenieros Industriales celebró la segunda de las mesas de debate acerca de los plazos, autorizaciones y responsabilidades jurídicas en Medio Ambiente.
Esta fue una de las conclusiones de la primera Mesa de Debate sobre Medio Ambiente titulada Preparando el Arca, que el COIIRM ha organizado en el marco del Proyecto IUMA.
Reproducimos la entrevista realizada a nuestro Vicedecano, Marcos Mateos, por el Diario LaVerdad con motivo del Proyecto IUMA.
Resolución de la CNMC respecto a una denuncia del Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental contra el Colegio de Arquitectos Técnicos de Gran Canaria.
Según podemos leer hoy en La Opinión, los servicios jurídicos de la Asamblea Regional detectan algunos errores en la proposición de Ley para su creación. Éste, y otros temas relacionados con la Agencia del Medio Ambiente serán tratados en la Mesa de Debate que se realizará el próximo viernes a las 11.30 h. en el Museo Arqueológico de Murcia.
En este nuevo post del blog Estructurando.net se presenta el modelo de cálculo de una zapata, a partir de las acciones que ha de soportar.
Dándose las condiciones recogidas en los artículos 18 y 28 de los Estatutos la Junta de Gobierno del pasado 24 de septiembre acordó convocar Elecciones Ordinarias para renovación completa de todos los miembros de la Junta de Gobierno, con el siguiente Calendario Electoral: Las candidaturas deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 30.4.…
El COIIRM firmó hace unos días con el COAMU un convenio marco de colaboración en materia de formación que ya se está poniendo en marcha.
La Audiencia Nacional estima recurso de la CNMC y deja sin efecto la restricción de una Administración Pública, posibilitando la elaboración de los IEE por Ingenieros Industriales.
El pasado jueves 27 de septiembre nos visitó José Antonio Fernández Lladó, Director General de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda.