Conoce los cursos de formación continua que ofrecemos como respuesta a la demanda de los técnicos del sector
OPTIMIZACIÓN DE CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO DE ENERGÍA, COMPRA DE ENERGÍA Y AUTOCONSUMO (16H)
Se explicarán las distintas modalidades de contratación que existen actualmente para suministros de energía y de autoconsumo, con el objeto de conseguir las mejores condiciones de contratación posible para cada tipo de usuario (suministro). El curso se estructura el curso en cuatro partes de cuatro horas cada una:
Primera sesión: legislación relacionada con el suministro de energía, tanto eléctrico como de combustibles. Segunda sesión: modalidades de autoconsumo, analizando las ventajas y desventajas de cada una, y viendo como el diseño de la instalación térmica puede influir en el tipo de suministro de autoconsumo. Tercera sesión: optimización de distintas facturas energéticas, tanto eléctricas como de gas. Se explicaran los detalles que cada factura energética tiene, y cómo poder optimizar su contratación así como los datos que se pueden analizar para realizar una auditoría energética. Cuarta sesión: negociación de compra de electricidad con comercializadoras, compra en el mercado y compra directa de energía.
Fecha: 15, 22, 24 y 28 de octubre Horario: 15 a 19 h. Precio: 180€ para socios; 360€ para no socios; 195€ para entidades colaboradoras
En este curso se impartirán las nociones necesarias para el diseño, dimensionado, montaje, mantenimiento y explotación en instalaciones de refrigeración en mataderos. Se comenzará con una serie de conceptos básicos para luego poder profundizar en los aspectos más relevantes a tener en cuenta.
Fecha: 29 de octubre Horario: 15 a 19 h. Precio: 75€ para socios; 150€ para no socios; 90€ para entidades colaboradoras
DISEÑO DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN
EN DATA CENTERS (8H)
Durante el curso, se conocerán las diferentes posibilidades que nos ofrece la tecnología actual, para el diseño de un sistema de climatización para este uso tan específico, que se caracteriza por altas densidades de potencia, alta eficiencia energética y alto nivel de resiliencia. Estos temas serán abordados según el “state of the art” de la industria actualmente, según los criterios de diseño de los principales actores del mercado a nivel internacional.
Fecha: 5 y 6 noviembre Horario: 15 a 19 h. Precio: 80€ para socios; 160€ para no socios; 95€ para entidades colaboradoras
Este curso consistirá en una visión global del proceso de diseño de instalaciones de refrigeración en secaderos. En él se estudiará la influencia que tiene cada uno de los elementos seleccionados en el funcionamiento de los secaderos, sus aspectos económicos, técnicos y medioambientales. Así mismo de darán a conocer casos de éxito concretos, donde se mostrará la influencia de cada parámetro en el proceso de secado de los alimentos.
Fecha: 12 de noviembre Horario: 15 a 19 h. Precio: 75€ para socios; 150€ para no socios; 90€ para entidades colaboradoras
Debido a los distintos problemas medioambientales provocados por el cambio climático, la elección de un refrigerante u otro a la hora de diseñar una instalación frigorífica, está muy influenciada por el poder de calentamiento atmosférico (PCA) que éste tiene. En este curso se aborda los conceptos fundamentales que se deben de tener a la hora de diseñar una instalación con los refrigerantes que hoy existen en el mercado con un menor PCA, como el dióxido de carbono. Se explicará los parámetros fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar y mantener las instalaciones con estos refrigerantes, así como los usos tipo hacia los que el mercado se está dirigiendo.
Fecha: 26 de noviembre Horario: 15 a 19 h. Precio: 60€ para socios; 120€ para no socios; 75€ para entidades colaboradoras
Debido a los distintos problemas medioambientales provocados por el cambio climático, la elección de un refrigerante u otro a la hora de diseñar una instalación frigorífica, está muy influenciada por el poder de calentamiento atmosférico (PCA) que éste tiene. En este curso se aborda los conceptos fundamentales que se deben de tener a la hora de diseñar una instalación con los refrigerantes que hoy existen en el mercado con un menor PCA, como el amoníaco. En el curso se explicará los parámetros fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar y mantener las instalaciones con estos refrigerantes, así como los usos tipo hacia los que el mercado se está dirigiendo
Fecha: 3 de diciembre Horario: 15 a 19 h. Precio: 60€ para socios; 120€ para no socios; 75€ para entidades colaboradoras
El COIIRM le informa que este sitio web utiliza Cookies tanto propias como de terceros para facilitar la navegación, para recopilar información estadística sobre su navegación, para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador. Política de Cookies. Entendido
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.